Este sitio web usa cookies, al continuar navegado acepta el uso de las mismas. Más información Configurar -
Política de cookies +

Tarifa con discriminación horaria

martes, 3 de mayo de 2016

 
                                                              

 

 
¿Qué es la tarifa con discriminación horaria?

La tarifa con discriminación horaria es aquella en la que el precio de la luz varía dependiendo del momento del día en que se consuma. Se divide en dos periodos, Periodo punta, en el que la luz es más cara, y el Periodo valle, en el que la luz es mucho más económica.


    En horario de invierno:     Periodo valle de las 22:00  hasta las 12:00
                                               Periodo punta de las 12:00  hasta 22:00


    En horario de verano:    Periodo valle de las 23:00  hasta las 13:00
                                            Periodo punta de 1as 13:00 hasta las 23:00


¿Nos conviene contratar una tarifa con discriminación horaria?

Solo con que el consumo diario en el Periodo valle sea del 30% nos beneficia, y a partir de ahí, cuanto más consumamos en este periodo barato, más ahorramos en nuestra factura de la luz.

Este 30% (y hasta un 50%) se alcanza fácilmente si nos acostumbramos a utilizar los electrodomésticos de más consumo, como lavavajillas, lavadora y secadora, en horario barato. También existe la opción de programar estos aparatos cuando estamos fuera de casa.

Si tenemos calefacción esta tarifa también nos beneficia ya que podemos ponerla por la noche y por la mañana hasta que finalice el periodo barato. Si tenemos la casa bien aislada, la sensación de calor nos durará todo el día.

Y si queremos ser los campeones del ahorro, podemos dejar para las mañanas del fin de semana la preparación de comidas (con la placa y el horno) y el planchado de la ropa.

¿Como podemos contratar esta tarifa?

Para contratarla tienes que ponerte en contacto con tu comercializadora y solicitarlo. Ellos te informarán de si debes cambiar la potencia contratada a una normalizada y solicitarán a la Distribuidora el cambio del contador a uno digital, o bien que se adapte el que ya se tenga para que pueda leer los dos periodos. Por este cambio en el contador la Distribuidora cobra 9,04€+IVA.

En Eres Energía nos ocupamos de todo el procedimiento y resolvemos todas las dudas que te puedan surgir. 

¿Cuántas veces puedo cambiar de tarifa?

Las distribuidoras sólo permiten realizar un cambio de tarifa al año, viene recogido en el RD 1164/2001: “al consumidor que haya cambiado voluntariamente de tarifa, o modalidad, podrá negársele pasar a otra mientras no hayan transcurrido, como mínimo, doce meses”
Ver más noticias
2 comentarios
Gloria jueves, 15 de junio de 2017
Hola Abel, las fechas en las que cambia la discriminación horaria coinciden con el cambio de hora que se realiza dos veces al año, uno el último fin de semana de Octubre, y el otro, el último de Marzo. Un saludo
Abel sábado, 10 de junio de 2017
No se indica en la página web las fechas en las que se aplica el horario de verano e invierno en las tarifas con discrimnación horaria.
Escribir un comentario
Nombre    
e-mail (oculto)    
Sitio web  
Comentario
Código de la imagen
 
Imagen Captcha
Mostrar otro código
Enviar comentario

ERES ENERGIA S.L.- Política de Privacidad
Responsable: DAIMUZ ENERGIA S.L.
Finalidad: Gestionar la consulta planteada a través del formulario. Envío comunicaciones comerciales.
Legitimación: Consentimiento del usuario.
Destinatarios: No se comunicarán sus datos a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Limitación y Portabilidad. Revocación del consentimiento.
                                                              

                                           


Cuando compramos o alquilamos una vivienda o local puede ocurrir que al encender el interruptor no haya luz. Esto puede deberse a que no tiene la instalación eléctrica o q que su anterior propietario le dio de baja.

 
Sin comentarios
 

Va circulando por las redes sociales una factura en la que se paga una barbaridad, sin que haya apenas consumo de luz. La gente está muy indigdana y expresa lógicamente su descontento. Pero lo que la mayoría no sabe, es que no sólo pagamos por la energía que consumimos, sino también por la potencia que tengamos contratada, de forma que tenemos que tratar de tener la potencia ajustada a nuestras necesidades, ya que
cuanta más potencia tengamos más tendremos que pagar.

Sin comentarios

El cambio de titular se puede solicitar por varias razones, siendo la más común el alquiler o compra de una vivienda. Este cambio conviene tanto al nuevo inquilino o propietario como al anterior, ya que la titularidad lleva asociada la responsabilidad sobre el suministro.
Sin comentarios
 
                                                    


¿Qué es la tarifa con discriminación horaria?

La tarifa con discriminación horaria es aquella en la que el precio de la luz varía dependiendo del momento del día en que se consuma. Se divide en dos periodos, Periodo punta, en el que la luz es más cara, y el Periodo valle, en el que la luz es mucho más económica.
2 comentarios
                                                                                                                              


Hay mucha confusión con este tema ya que los dos tipos de empresa son compañías eléctricas. Sin embargo, difieren en cuanto a sus funciones y a que a una la eliges tú, la comercializadora, y la otra te viene impuesta por el lugar en el que vives, que es el caso de la distribuidora. Facilita la confusión el que haya comercializadoras con el mismo nombre que la distribuidora, por ejemplo: Endesa distribución vs Endesa comercial.
1 comentario