
Desde hace ya algún tiempo se está percibiendo una creciente reclamación desde diferentes ámbitos, e incluso a través de peticiones populares en plataformas digitales como Change.org, para que se produzca una reducción el tipo impositivo del IVA que asumes mensualmente en tu factura eléctrica.
Como sabes, desde este blog hemos tratado este tema en más de una ocasión, reflexionando sobre el hecho de que un bien como la electricidad, que en nuestro modelo de sociedad actual es tan básico y necesario, esté gravado con un IVA del 21%, en lugar de aplicarse el tipo reducido (10%) o superreducido (4%).
Si bien no existe ninguna limitación por parte de la Unión Europea sobre una posible decisión del Gobierno en este sentido, como se ha llegado a comentar en algunos medios, sí que es cierto que el hecho de bajar los impuestos que se aplican al consumo energético supondría una considerable reducción de ingresos para las arcas públicas, considerablemente afectadas en estos tiempos por los efectos de la crisis económica derivada de las restricciones comerciales y de movilidad como consecuencia de la pandemia global de Covid-19.
No obstante, desde Eres Energía somos partidarios de que este debate se ponga encima de la mesa y que, antes o después, se analice la posibilidad de tomar como ejemplo la decisión adoptada recientemente por el gobierno de Portugal en este sentido, estableciendo tramos fiscales progresivos en función del consumo energético: un 13% en el caso de consumir menos de 100 kWh, y un 24% a partir de dicho consumo.
A través de este tratamiento fiscal escalonado, aplicando los tipos impositivos nacionales del 10 y el 21%, no solo se conseguiría actuar directamente para reducir el riesgo de pobreza energética que afecta a un gran número de hogares en nuestro país, sino que, además, esta medida podría tener un efecto muy positivo a la hora de incentivar la concienciación social con el ahorro y la eficiencia energética.
De cualquier forma, dado que es un tema sobre el que todavía queda un largo camino por recorrer, nos comprometemos a mantenerte informado en este blog sobre todas las novedades que se puedan producir en los próximos meses.