
En nuestro objetivo de ayudarte a conocer los ‘secretos’ del Sector Eléctrico en nuestro país, hoy queremos reflexionar sobre el nivel de eficiencia de las energías renovables y su capacidad para abastecer de forma correcta al conjunto de la población.
En la actualidad, no podemos negar la existencia de un cierto debate entre defensores y detractores de las energías renovables, o dicho de otro modo, entre aquellos que consideran que las energías renovables no son todavía una alternativa fiable para el suministro de electricidad, por su ineficiencia ante diversas condiciones meteorológicas, y aquellos otros que consideran que estas fuentes son ya una realidad y deben abanderar un cambio de conducta hacia un mundo más sostenible, responsable y respetuoso con el medio ambiente.
En este sentido, a la hora de hablar de la eficiencia de las energías renovables, hay que partir de la base de que, dentro de esta definición, se engloban fuentes generadoras de energía muy diferentes, como la energía eólica, solar fotovoltaica, solar térmica, hidroeléctrica, geotérmica o a partir de la elaboración de biomasa.
El nexo común de todas ellas radica en su carácter ilimitado y su capacidad para producir energía eléctrica sin afectar negativamente al medio ambiente, pero disponen de unas características diferenciales que las hacen sumamente atractivas e interesantes por si solas.
Este aspecto es lo que motiva, más allá de mitos y leyendas urbanas, que la producción de este tipo de energía esté sujeto a subvenciones públicas, y más aún en un país como el nuestro, que carece de recursos propios relacionados con los combustibles fósiles y, por tanto, es un claro importador de energía procedente del exterior, ya sea nuclear, gas natural o relacionada con el petróleo.
Además, es preciso tener en cuenta que, dada la considerable variedad de recursos naturales a partir de los cuales es posible proceder a la generación de energías renovables, la consideración de todas ellas en su conjunto ofrece un panorama ciertamente positivo en términos de eficiencia, ya que las condiciones necesarias para la producción de eléctrica de cada una de ellas pueden considerarse como complementarias o sustitutivas del resto.
En definitiva, no cabe duda de que las energías renovables constituyen el futuro del Sector Eléctrico, y más aun teniendo en cuenta su capacidad para generar energía a partir de entornos limpios, ilimitados y libres de elementos contaminantes.
Por este motivo, en Eres Energía venimos apostando desde nuestros inicios por este tipo de energías, y vamos a seguir avanzando en todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar que el suministro eléctrico que llega a tu hogar o tu centro de trabajo provenga en su totalidad de fuentes renovables.